El Holi es un festival tradicional HindĂș que celebra el principio de la primavera y el triunfo del bien sobre el mal. Es conocido por los polvos de colores que las personas que participan tiran al aire, dejando a todos cubiertos con capas de colores cuando termina.
El motivo por el cual se celebra proviene de varias leyendas hindĂșes. Una de las historias cuenta como el dios Vishnu salvĂł a Prahlada de que lo quemaran vivo, mientras su tĂa malvada Holika ardĂa en la hoguera. La noche antes del festival se hace una fogata representando la quema de Holika y el triunfo del bien sobre el mal.
Otra de las historias explica el porquĂ© de los polvos de colores que se tiran, llamados gulau. Ăstos vienen de la leyenda de Krishna, cuya piel es de color azul oscuro. Se dice que Krishna estaba preocupado porque su amada Radha no lo aceptara por su color, por lo que pintaba la cara de Radha con polvos de colores para hacerla parecerse a Ă©l.
Hoy en dĂa, todos se tiran este polvo perfumado para celebrar el amor de Krishna y Radha, sin importar su edad o estatus social. El polvo tambiĂ©n representa el comienzo de la primavera y todos los colores que llegan con ella a la naturaleza.
HistĂłricamente, el gula se hace de cĂșrcuma y extractos de flores. Sus colores representan distintas cosas, el rojo refleja amor y fertilidad, el azul es el color de Krishna, el Amarillo es el color de la cĂșrcuma y el verde simboliza la primavera y los nuevos comienzos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario