FESTIVAL MAHA KUMBH MELA



El Maha Kumbh Mela es el festival con mayor número de peregrinos de todo el planeta. Tiene lugar cuatro veces cada doce años, una vez en cada una de las siguientes poblaciones de la India: Prayag, cerca de Allahabad, (en la confluencia de los tres ríos sagrados: Ganges, Yamuna y Saraswati); Haridwar, (donde el río Ganges entra en las llanuras del Himalaya); Ujjian, (cerca del río Ksipra); y Nasik, a orillas del río Godavari .


También se lleva a cabo como el Maha Kumbh Mela al final del ciclo de doce años en Prayag, considerándose el más sagrado de todos y al que acuden millones de personas.


El Kumbh Mela está basado en el mito hindú del batido del océano de leche. En tiempos primigenios, los devas (dioses) y los asuras (demonios) hicieron una alianza provisional para trabajar juntos en la elaboración del amrita, el néctar de la inmortalidad, a partir del Kshīra Sagara, el océano primigenio de leche, y compartir luego este nectar


Sin embargo, en un momento dado, los demonios se lo arrebataron y huyeron lejos, perseguidos por los dioses. Durante doce días y doce noches divinas (el equivalente a doce años humanos), los dioses y los demonios combatieron en el cielo por la posesión de la vasija de amrita. Durante la batalla, algunas gotas de amrita cayeron en cuatro lugares: Prayag, Haridwar, Ujjain y Nasik, motivo por el cual estas ciudades son sagradas y lugares de celebración del kumbhamela.


Al amanecer, en un momento auspicioso escogido por los astrólogos, miles de sadhus, algunos empuñando espadas y tridentes, entan en las agitadas y heladas aguas del río sagrado, dando comienzo así, al incio del Maha Kumbh Mela.


A parte de los peregrinos, el festival acoge la más variopinta mezcla de sadhus y santones de todo tipo. Los más destacados son los sadhus Naga (hombres serpiente), quienes aparecen totalmente desnudos con todo el cuerpo cubierto en cenizas. También están los Urdhwavahurs, que someten continuamente al cuerpo a severas austeridades y penitencias; los Parivajakas, que han hecho voto de silencio. Durante el Kumbh Mela, el lugar se convierte en el centro neurálgico de debates y asambleas religiosas.


La “Madre Ganga“ es venerada como una diosa, que da la vida pero también la quita. Muchos devotos se sumergen en sus aguas, algunos la beben o la embotellan… El Ganges proporciona pureza, riqueza y fertilidad, haciendo desaparecer los pecados de aquellos que se bañan en sus aguas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario