La India constituye una sociedad profundamente religiosa, al punto que la religión juega un papel central y definitivo en la vida de la nación y de muchas personas. Es la cuna de varias religiones del mundo. Una sociedad multiécnica y pluricultural que ha enriquecido su acervo cultural. Definitivamente es una gran aventura pasearse por las costumbres y tradiciones de la India.

Tradiciones de la India
Las tradiciones de la India han sido cimentadas en el hinduismo. Estas tradiciones indias han surgido de las primeras civilizaciones de India; asà como de la intervención de civilizaciones extranjeras.
Muchas de las tradiciones hindúes se han mantenido a través de los años, transmitiéndose de generación en generación. Mientras que otras, han evolucionado a lo largo de la historia, han desaparecido o la gente ya no las practica de manera acérrima. De cualquier modo, estas tradiciones han construido la identidad de la cultura hindú.
Costumbres de la India
Las costumbres indias han surgido del comportamiento, las actitudes y las prÔcticas arraigadas de la población india. Costumbres hindúes que se manifiestan de acuerdo lugar donde viven, estilo de vida, creencias y vivencias diarias.
En las próximas lĆneas conocerĆ”s las fundamentales costumbres de la India. Pero primero te darĆ© a conocer algunas de las actitudes que caracterizan a los hindĆŗes.
CaracterĆsticas de la Sociedad HindĆŗ
Estas son las caracterĆsticas que resaltan los extranjeros en los habitantes de la India.
La sociedad india se caracteriza por ser muy acogedora, amable y hospitalaria con los viajeros que visitan su paĆs. Hacen lo posible para que ellos se sientan a gusto y bienvenidos.
Los hindĆŗes son solidarios, se interesan por brindarles apoyo y ayuda a los extranjeros y viajeros que visitan su paĆs.
Se dice que los indios son muy conversadores y que en ocasiones, debido a su interés y preocupación por los forÔneos, sus preguntas pueden resultar abrumadoras.
Cabeza y pies en India
La cabeza y los pies, en el hinduismo, representan lo inferior y superior del cuerpo, respectivamente. La cabeza representa lo mÔs puro y los pies, la impureza y lo indigno. Conoce las costumbres y hÔbitos de comportamiento que surgen a partir de esta creencia hindú.

Los hindĆŗes tocan los pies de los mayores o ancianos, al momento de saludarlos y/o para recibir sus bendiciones; pues segĆŗn la tradición, estas personas cuentan con mĆ”s experiencia y sabidurĆa.
Si alguien estira los pies en dirección de una persona o frente a las deidades del hinduismo, es considerado ofensivo.
Los indios evitan pisar personas, alimentos o artĆculos sagrados.
Para mostrar respeto hacia una deidad india, los hombres tienden a echarse boca abajo con el cuerpo extendido, con la cabeza y manos en dirección a las divinidades. O hacer una reverencia sentados sobre las piernas y apoyando la frente sobre el piso.
Si no es para dar la bendición, los hindúes evitan tocar y menos golpear la cabeza de otros.
Los hindúes consideran irrespetuoso señalar a otra persona con los pies.
Tocar los pies de los gurús y maestros espirituales es considerado, muy propicio y auspicioso para la persona que lo hace, pues estas grandes almas al estar consagradas, y en comunión con Krishna; la bendición que otorgan a la persona es muy grande para el avance en su vida espiritual. La familia y el matrimonio constituyen pilares fundamentales en la vida de un indio. Veamos cuales son las costumbres y tradiciones de la India de la familia india y el matrimonio hindú, mÔs representativas.
Los matrimonios en la India son arreglados por los padres, con los aƱos esta tradición fue disminuyendo; aĆŗn asĆ, hoy por hoy, gran parte de los hindĆŗes, se casan de esta manera.
Los padres conceden una herencia a sus hijos, en cambio, para sus hijas preparan una dote (regalo para la familia del futuro esposo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario